El álbum de Manva Negra es un cruce de sentimientos y estilos musicales. Para la artista, “Lucero” tiene un significado profundamente íntimo, ya que se centra en su propia experiencia personal. Después de que su tío abusara de ella sexualmente durante la mayor parte de su vida. En este primer álbum, la artista relata cómo vivió en su entorno familiar confesar lo que venía sufriendo durante tanto tiempo, teniendo que enfrentarse a humillaciones, traiciones y soledad como resultado de no ser escuchada o creída por las personas que más quería. De ahí, el mensaje fundamental de “Lucero”, resurgir de las cenizas y liberarse después del trauma, a pesar de nunca poder olvidar. Como podemos ver, es una historia de maltrato, pedofilia, machismo, toxicidad y anulación de la mujer en un entorno familiar.
En los doce temas que ahondan este álbum, Fusiona sus raíces flamencas con la música urbana, Manva crea un cruce de géneros musicales enriquece dor llegando al folklore moderno, con un mestizaje lleno de pureza, crudeza y verdad en estilos como el Hip-hop, corridos mexicanos, bulerías, tangos flamencos, música electrónica, pop, entre otros. De esta manera, cada obra es capaz de crear imágenes desde un alto y mimado nivel literario y narrativo, considerando así minuciosamente la interpretación de lo que se cuenta y cómo se cuenta, hasta lo audiovisual. Donde las referencias barrocas son claras en cada fusión vanguardista.
La intérprete asegura que la música es beneficiosa y sana, ya que a ella le salvó la vida, por eso ha trabajado tanto en publicar este álbum, donde se presenta completamente sin tapujos ni prejuicios, para continuar con una carrera llena de pureza y verdad por amor al arte y la música, con el objetivo de conmocionar y llenar el alma del resto.